Si eres un tutor en un nivel secundaria, puedes considerar la siguiente estructura para la sesiones de tutoría:
- Inicio: Iniciar la sesión con una breve conversación con el estudiante para establecer un ambiente de confianza y motivación.
- Revisión de objetivos: Revisar los objetivos de la sesión de tutoría y asegurarse de que el estudiante tenga claridad sobre lo que se espera de él o ella.
- Revisión de los avances: Revisar los avances del estudiante en el curso y discutir cualquier dificultad o desafío que haya experimentado.
- Enfoque en las necesidades individuales: Centrarse en las necesidades individuales del estudiante y brindar apoyo y recursos para superar cualquier dificultad o mejorar en áreas específicas.
- Actividades prácticas: Llevar a cabo actividades prácticas y dinámicas para que el estudiante pueda aplicar y consolidar sus conocimientos.
- Discusión y reflexión: Fomentar la discusión y reflexión sobre el progreso y los desafíos del estudiante, y brindar retroalimentación constructiva.
- Cierre: Concluir la sesión con una revisión de los objetivos y un plan de acción para el futuro, si es aplicable.
Sesiones de Tutoría en word 2024 para todo el nivel Secundaria (COMPLETO)
Recuerda que es importante adaptar la estructura a las necesidades y características individuales de cada estudiante. También es importante ser flexible y estar dispuesto a hacer ajustes según las dinámicas de la sesión de tutoría.
Infinitamente agradercele por el material compartido
Agradecerle infinitamente por su gentileza, de contribuir con la educación
Muchas gracias por el material, sirve de mucho para elaborar nuestras sesiones de aprendizaje.